Gestión Pública

BYMA presenta el Mercado Voluntario de Carbono

Esta novedad, en línea con Bolsas de Valores del mundo y la región, habilitará la Negociación de Certificados de Carbono en BYMA. BUENOS AIRES, 14 DE OCTUBRE DE 2024 –...

“Que la suerte lo acompañe”, o la metodología de entrega de viviendas sociales en Colombia

¿Qué criterio usa el Gobierno colombiano para entregar las “100 mil viviendas gratis” una vez que se han seleccionado a las personas que reúnen los requisitos previos? Es necesario tener “suerte” hasta que los profesionales de las ciencias humanas y sociales alcemos la voz y desarrollemos mecanismos sólidos que generen confianza en el Estado.

Agua, globalización y responsabilidad compartida

El agua, sin duda, es uno de los temas que, en este siglo, generarán la búsqueda de respuestas políticas y sociales, empresariales y de otra índole, dado que tiene carácter coyuntural en las acciones de una sociedad.

Se inauguró el primer barrio bioclimático de Argentina

La ciudad de San Luis tiene el primer barrio de viviendas bioclimáticas del país, en el predio recuperado de la ex fábrica SCAC. Cuenta con 33 casas asignadas a las familias de los empleados del Poder Judicial.

La UBA creó el Programa Institucional de Comunicación Accesible: traducción en tiempo real para alumnos con dificultades auditivas

Con el objetivo de lograr la plena accesibilidad física, comunicacional y pedagógica de los estudiantes con discapacidades, la Universidad de Buenos Aires creó el Programa Institucional de Comunicación Accesible.
spot_img

Uruguay apuesta fuerte por la energía solar

Todos los edificios públicos, hospitales, hoteles, emprendimientos industriales, piletas climatizadas y clubes deportivos que se construyan deberá emplear energía solar térmica para calentar agua, según una nueva resolución del Gobierno.

Lanzamiento del libro “Principios generales y políticas públicas”

La tesis doctoral de Alessandra Minicelli indaga en las “herramientas del derecho administrativo para optimizar la satisfacción de necesidades y universalizar los derechos humanos en un estado eficaz”.

Uruguay tendrá el primer aeropuerto sustentable del mundo

El Aeropuerto Internacional de Carrasco, de Montevideo, será el primer aeropuerto sustentable por abastecerse íntegramente con energías renovables propias.

Políticas ambientales sostenibles en Costa Rica

La cultura verde costarricense se ha afianzado en la última década a través del impulso de políticas ambientales sostenibles que han modificado la percepción social respecto de la conservación y el manejo de los recursos naturales.

NAC: Núcleos de Acceso al Conocimiento para combatir la brecha digital

Son espacios de acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que brindan herramientas de conocimiento y entretenimiento digital público y gratuito.

Endesa Chile: fallo en defensa de los recursos naturales

El 10 de enero se publicó en medios de comunicación locales e internacionales la noticia sobre el conflicto judicial entre los pescadores chilenos y...
spot_img