P&G lanza la 2da etapa del programa “Agua limpia para los Niños”

Con la 2da edición del programa, la compañía alcanzará una donación de más de 11 millones de litros de agua limpia mediante el uso de los sachets potabilizadores de agua de P&G.

0
7126
agua-limpia-pg

agua-limpia-pgProcter & Gamble anuncia la segunda etapa de la expansión en la Argentina de su programa de responsabilidad social “Agua limpia para los Niños” que consiste en abordar la necesidad de agua potable en comunidades o en la atención ante situaciones de emergencias.

Desde el 15 de marzo hasta el 17 de abril de 2016, P&G en alianza con Walmart desarrollan, por segundo año consecutivo, una promoción para motivar a los consumidores a contribuir con el programa de una manera simple: a través de sus compras diarias y/o semanales. Durante ese lapso, a través de la compra de cualquier producto de P&G en los hipermercados Walmart de todo el país, así como en su portal de eCommerce www.walmartonline.com.ar y en los centros Chango Más, los consumidores ayudarán a que P&G contribuya el equivalente a un día de agua limpia. Las donaciones recaudadas serán destinadas al fondo global Agua Limpia para Los Niños, el cual brinda apoyo permanente a los programas de agua limpia en la Argentina, Latinoamérica y el mundo.

Para esta segunda etapa, P&G donará nuevamente más de 560.000 sachets (equivalente a más de 5.6 millones de litros de agua limpia) para los niños y sus familias que más lo necesiten, sumando un total superior a 1.100.000 de sachets, equivalente a más de 11 millones de litros de agua donados a través de Agua Limpia para los Niños. Esta nueva donación continuará canalizándose para: mitigar las situaciones de emergencia (inundaciones, terremotos, etc.) y también para llegar a las comunidades que tengan necesidad de agua potable, como es el caso de El Impenetrable, provincia de El Chaco, donde ya se está ejecutando el programa y gracias a esta nueva donación se ampliará.

Hay que destacar que el programa que hoy se encuentra vigente en El Impenetrable -zona agreste, con tupida vegetación y muy difícil para acceder y transitar- está llegando a aproximadamente 300 familias (más de 2.000 personas) de diversas comunidades de algunos parajes como Las Hacheras, La Gringa, etc., quienes utilizan como fuente de agua en su mayoría pozos, charcos, esteros y arroyos. La distribución y el entrenamiento del uso de los sachets purificadores de P&G está en manos de voluntarios de la ONG Rotary.

DEJA UNA RESPUESTA

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.