Banco Galicia convoca a organizaciones para el Programa de Prevención de la Desnutrición Infantil

El objetivo es generar conciencia sobre la relevancia de la nutrición y los hábitos saludables en los líderes sociales para que puedan replicar las capacitaciones en sus comunidades.

0
6662
programa-galicia-conin

programa-galicia-coninBanco Galicia, en el marco del Programa de Prevención de la Desnutrición Infantil que realiza en alianza con Fundación CONIN, abrió la convocatoria a organizaciones sociales de todo el país que estén interesadas en coordinar capacitaciones sobre esta temática en su comunidad.

Las instituciones articuladoras pueden ser organizaciones que trabajen en educación, salud, alimentación o estimulación; escuelas primarias o secundarias con casos detectados de mal nutrición; bancos de alimentos; centros comunitarios e integradores; entre otros. Deben contar con un espacio físico para el encuentro y la capacidad de convocar a los líderes o referentes locales como agentes sanitarios, docentes, enfermeros o representantes de organizaciones intermedias.

Las capacitaciones son totalmente gratuitas y están dictadas por especialistas de CONIN con gran trayectoria en la temática. Además, se entregan materiales específicamente diseñados para el proyecto: Manuales de consulta para que los líderes sociales capacitados lleven a sus instituciones y cuadernillos -didácticos y de fácil acceso- para madres con hijos, preferentemente, hasta los cinco años.

El propósito de esta iniciativa es generar conciencia sobre la relevancia de la nutrición y los hábitos saludables en los líderes sociales para que puedan multiplicar esta capacitación en su respectiva comunidad, a fin de corregir los hábitos inadecuados y alentar o reforzar los beneficiosos.

Todas las Organizaciones Sociales interesadas pueden enviar un mail a rsc@bancogalicia.com.ar. Los cupos son limitados.

Desde el inicio de este programa, que se inscribe dentro del eje Salud de la estrategia de Inversión Social de Banco Galicia, ya se capacitaron a 5.900 líderes comunitarios, se dictaron 189 capacitaciones en 22 provincias y se trabajó articuladamente con 159 instituciones, a fin de prevenir casos de desnutrición y malnutrición infantil.

DEJA UNA RESPUESTA

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.