En el marco del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación abrió, el 4 de mayo y hasta el 1 de junio, la convocatoria para inscribirse al concurso INNOVAR 2015.
Los objetivos del certamen, que este año entregará más de un millón de pesos en premios, son estimular la transferencia de conocimiento y tecnología a través de proyectos y productos que promuevan la innovación y la mejora en la calidad de vida de la sociedad, promover las innovaciones que estimulen la producción local que diversifiquen la trama productiva del país y contribuir a la consolidación de un ambiente proclive a la innovación.
Este año, en su decimoprimera edición, el Concurso Nacional de Innovaciones creó la categoría Nuevas Tecnologías en Investigación Científica, que busca premiar a productos o desarrollos destinados a equipamiento de laboratorios de ciencias básicas o aplicadas, destacados por la introducción de nuevas tecnologías preferentemente basadas en equipos de uso común en el mercado. También, se volvió a convocar a las instituciones educativas técnicas de todo el país a través de la categoría Escuelas Técnicas (INET).
Pueden participar del concurso personas físicas mayores a 18 años, micro y pequeñas empresas, grupos de investigación e instituciones científicas que hayan desarrollado una idea que pudiera ser enmarcada dentro de alguna de las once categorías presentadas en esta edición. Pueden ser productos, proyectos o procesos; pueden estar patentados, en proceso de obtención de patente o implicar un desarrollo patentable tanto en Argentina como en el exterior. Pueden tener un prototipo finalizado o en proceso e incluso estar en etapa de comercialización.