El nuevo Parque Nacional El Impenetrable, ubicado en la provincia de Chaco, es el primero creado por suscripción pública del país y protege 130 mil hectáreas de bosques nativos y especies en peligro de extinción.
Con el desarrollo tecnológico, la generación de basura electrónica está creciendo exponencialmente en todo el mundo. En Argentina, donde aún no existe una ley para la gestión de estos materiales contaminantes, y al mismo tiempo valiosos, son las ONG las que están encontrando soluciones.
Todos los edificios públicos, hospitales, hoteles, emprendimientos industriales, piletas climatizadas y clubes deportivos que se construyan deberá emplear energía solar térmica para calentar agua, según una nueva resolución del Gobierno.
La tesis doctoral de Alessandra Minicelli indaga en las “herramientas del derecho administrativo para optimizar la satisfacción de necesidades y universalizar los derechos humanos en un estado eficaz”.
El Aeropuerto Internacional de Carrasco, de Montevideo, será el primer aeropuerto sustentable por abastecerse íntegramente con energías renovables propias.
La cultura verde costarricense se ha afianzado en la última década a través del impulso de políticas ambientales sostenibles que han modificado la percepción social respecto de la conservación y el manejo de los recursos naturales.