El Ministerio de Desarrollo Social de la CABA lanzó el concurso “Ser voluntario en imágenes”

Date:

Share post:

gonzalo-soca-latidosPor quinto año consecutivo, la Dirección General Fortalecimiento de la Sociedad Civil, a través de su Programa de Voluntariado, y la Asociación Civil Rumbo Sur, con el patrocinio de Fundación Itaú y el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ponen en marcha el Concurso de Fotografía “Ser Voluntario en imágenes, V edición”.

Este concurso tiene como objetivo promover la actividad voluntaria y sus valores de compromiso, respeto y solidaridad a través de la expresión fotográfica.

Pueden participar del concurso, cuya fecha de cierre es el próximo 7 de septiembre, aficionados, artistas visuales y profesionales, argentinos o residentes en el país en forma permanente mayores de 18 años.

Los interesados en participar deben cumplir con los requisitos de las Bases y condiciones que pueden descargarse aquí, al igual que el formulario de inscripción.

Las obras fotográficas se recibirán únicamente vía mail a servoluntario@buenosaires.gob.ar  donde, además, se deberá incluir la imagen, formulario de inscripción y DNI del participante en archivo .JPG. Si faltara alguno de los requerimientos exigidos no se podrá participar en el concurso.

- Advertisement -

La notificación de los resultados se realizará en octubre y en el mes de noviembre tendrán lugar la exposición de la obras y la entrega de premios. La fotografía ganadora de la edición anterior fue “Latidos”, de Gonzalo Soca.

 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img

Related articles

BYMA presenta el Mercado Voluntario de Carbono

Esta novedad, en línea con Bolsas de Valores del mundo y la región, habilitará la Negociación de Certificados...

Ellas Emprenden: Historias de Mujeres Latinoamericanas

Pro Mujer presentó el libro "Ellas Emprenden: Historias de Mujeres Latinoamericanas", un compilado de 16 relatos protagonizados por emprendedoras que, a pesar de enfrentar barreras y desafíos, decidieron seguir adelante, crear sus propios negocios y construir un futuro mejor para ellas, sus familias y sus comunidades.

¿Cuáles son los 10 destinos más sustentables de Argentina?

El Chaltén, El Calafate y Villa General Belgrano encabezan el top 3. Son las localidades con la proporción más alta de alojamientos con el Sello de Viajes Sustentables de Booking.com

Inclusión de talento LGBITQ+ en las empresas: La importancia de reconocerse como aprendices constantes

se realizó la 3era edición del Summit organizado por Pride Connection Argentina donde se conversó acerca de cómo generar ambientes laborales seguros e inclusivos, con empleados informados, empáticos y respetuosos.