Se conocieron los destacados disertantes de la Conferencia Internacional IARSE 2015

Date:

Share post:

confiarse1La Conferencia Internacional IARSE 2015 que tendrá lugar en el Hotel NH City & Tower de Buenos Aires los días 20 y 21 de mayo, uno de los eventos más importantes de Argentina en lo que respecta a la difusión y promoción de la responsabilidad social y la sustentabilidad, basa su organización en la creencia de que un desarrollo sustentable a largo plazo es posible mediante la estimulación de nuevos modelos de empresa o formas de organización económica.

En esta oportunidad se dieron a conocer los destacados disertantes que ayudarán a entender y anticiparse a las tendencias mundiales y mejores prácticas en sustentabilidad. La Edición 2015 contará con la participación de CEO’s de compañías globales y nacionales, gerentes de sustentabilidad, teóricos y académicos reconocidos en el mundo.

confiarse-sustentabilidad-competitividadPara analizar los desafíos actuales de la sociedad y las empresas, fue convocado Roberto Bisang (Licenciado en Economía y Docente de diferentes la UBA, Universidad Nacional de Gral. Sarmiento, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad de San Andrés, Universidad Torcuato Di Tella y Universidad Austral) y Mauricio Boullaude (Presidente de VALOS y CEO de Zorzal Wines). Complementariamente se expondrán las oportunidades y riesgos que conlleva la vinculación entre sustentabilidad y competitividad, a partir de la disertación de Claudio Chiaromonte (Vicepresidente Ejecutivo y Managing Director de The Walt Disney Company Latin America) y Miguel Kozuszok (Presidente de Unilever Latinoamérica).

El análisis de diferentes matrices y modelos organizacionales que permitan cumplir el propósito de las empresas tendrá un rol predominante, a cargo de Karina Stocovaz (Gerente de Sustentabilidad LATAM & Internacional de Natura), Noelia Zapata (Gerente General de La Agrícola Regional (LAR) Cooperativa Limitada), María Elena González (Gerente General de Todo Brillo S.A) y Bettina González (Gerente General en Boomerang Viajes y Directora de Boomerang Consultora). Se integrarán también nuevas formas de innovar en sustentabilidad, con la participación de Guillermo Scallan (Director de Innovación Social de Fundación Avina).

confiarse-cambio-climáticoComo la capacidad empresarial de responder a las expectativas que se asientan sobre ellas no tiene que ver de manera directa con el tamaño de las mismas, sino con la proporción relativa a su capacidad; organizaciones de diferentes sectores y tamaños expondrán sus casos. Participarán como oradores Mery Lunge (Directora y Fundadora de Moconá Maderas y Fundación Moconá) Pedro Friedrich (Gerente General de Tonka) y Rosangela Melatto (Corporate Social Responsability Manager Latin America de Intel).

- Advertisement -

Una gestión sustentable requiere también que las organizaciones se comprometan y asuman problemáticas sociales sensibles y crecientes. Debatirán sobre el rol de la mujer en el mundo del trabajo y el impacto empresarial en la infancia, Carina Lupica (Consultora Experta de OIT, PNUD y CEPAL) y Enrique Orchansky (Médico pediatra. Docente de la Universidad Nacional de Córdoba y Columnista Permanente en La Voz del Interior y Radio Mitre Córdoba); mientras que Emiliano Bello (CEO de Autocare Technology) y Gabriela Malvido (Directora General de The Climate Reality Project México y Latin America) reflexionarán sobre el rol de las empresas frente al cambio climático.

confiarse-transparencia-gobernabilidadPor último, y siguiendo el contexto actual, no puede faltar el debate en torno al compromiso empresarial con la transparencia y gobernabilidad. Se presentará un enriquecedor panel de especialistas, compuesto por Gabriel Cecchini (Coordinador del Centro de Gobernabilidad y Transparencia de IAE Business School), Esteban Mirofsky (Secretario de Innovación y Gobierno Abierto de Bahía Blanca) y Gonzalo Arguello (Cofundador y Par del Partido de La Red).

De esta manera, la Conferencia Internacional IARSE 2015 brindará la oportunidad de escuchar a referentes empresariales y conocer la visión inspiradora de líderes de diferentes sectores, para que cada uno de los participantes pueda comprender tendencias e incorporar aquellas inspiraciones que transforman el mundo desde la mirada de los negocios.

Para mayor información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a conferencia@iarse.org o al teléfono (0351) 4887314.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img

Related articles

BYMA presenta el Mercado Voluntario de Carbono

Esta novedad, en línea con Bolsas de Valores del mundo y la región, habilitará la Negociación de Certificados...

Ellas Emprenden: Historias de Mujeres Latinoamericanas

Pro Mujer presentó el libro "Ellas Emprenden: Historias de Mujeres Latinoamericanas", un compilado de 16 relatos protagonizados por emprendedoras que, a pesar de enfrentar barreras y desafíos, decidieron seguir adelante, crear sus propios negocios y construir un futuro mejor para ellas, sus familias y sus comunidades.

¿Cuáles son los 10 destinos más sustentables de Argentina?

El Chaltén, El Calafate y Villa General Belgrano encabezan el top 3. Son las localidades con la proporción más alta de alojamientos con el Sello de Viajes Sustentables de Booking.com

Inclusión de talento LGBITQ+ en las empresas: La importancia de reconocerse como aprendices constantes

se realizó la 3era edición del Summit organizado por Pride Connection Argentina donde se conversó acerca de cómo generar ambientes laborales seguros e inclusivos, con empleados informados, empáticos y respetuosos.