Tras haber publicado su octavo Reporte de Sustentabilidad siguiendo las recomendaciones de la Guía de la Iniciativa de Reporte Global GRI G4, Adecco Argentina presenta los resultados del área en el tercer trimestre de 2014.
La consultora de recursos humanos continúa trabajando para fortalecer la gestión sustentable de su negocio a través de su Comité Operativo de Sustentabilidad, con el propósito de identificar oportunidades de mejora y definir nuevas estrategias y acciones dentro de la compañía. Para ello, se ha desarrollado un proceso de diálogo y reuniones internas con los equipos de trabajo de todas las direcciones de la empresa para evaluar la sustentabilidad en el negocio de la compañía, utilizando la herramienta de autodiagnóstico Ethos-IARSE.
Asimismo, la compañía sigue fortaleciendo su actuación con la comunidad mediante la inserción laboral de los grupos vulnerados que realiza a través del servicio de inclusión Discapacidad & Habilidades. Dentro de este marco, acompañó a empresas clientes de Comodoro Rivadavia y Bahía Blanca en el proceso de inclusión de personas con discapacidad, promoviendo de esta manera la diversidad. Además, la empresa brinda prácticas profesionales para un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual pertenecientes al Curso de Capacitación para el Empleo que dicta la Universidad Católica Argentina.
A través del programa de empleo juvenil Crecer +, y en alianza con Fundación Forge, y junto a distintas escuelas técnicas de la Ciudad y del Gran Buenos Aires, se llevaron a cabo talleres gratuitos de orientación y formación a más de 250 jóvenes, buscando su integración al mercado laboral en un futuro cercano.
Por otro lado, Adecco Argentina acompañó a más de 12 atletas y ex atletas olímpicos a través del Programa Carrera para Atletas, organizando cinco talleres de formación sobre emprendedorismo, marketing personal y búsqueda de empleo. A su vez, para el alcance de sus objetivos personales y laborales, los atletas recibieron una mentoría individual acompañados por voluntarios de la compañía.
En el marco del programa de desarrollo local de las áreas pertenecientes al negocio, con el propósito de fortalecer las comunidades rurales de Santiago del Estero en alianza con el área de Salud de la provincia, realizaron chequeos médicos integrales y se aplicaron los esquemas de vacunación a 200 alumnos pertenecientes a cuatro escuelas rurales de las zonas de Brea Pozo, Atamisqui, La Meleada y Beltrán.
En relación a su compromiso con el cuidado del ambiente, Adecco Argentina también ha lanzado una campaña de reducción de papel junto a su Dirección Financiera y su Dirección IT. Para cumplir con el objetivo de reducir el consumo en un 25%, de 260.000 a 195.000 hojas impresas, mide el consumo de papel promoviendo la conciencia de los empleados por la preservación del ambiente y fomentando la impresión doble faz y el menor uso del papel. Al mismo tiempo, lanzó una campaña de separación de reciclables en Casa Central, designando embajadores ambientales en cada una de las áreas y organizando capacitaciones junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para concientizar sobre la problemática de los residuos.
Por último, la compañía organizó el 7 de noviembre una actividad de voluntariado corporativo junto a Fundación Sí, en la que participaron más de 50 empleados de la firma, quienes armaron con sus propias manos más de 100 juguetes, accesorios y títeres. Estos fueron donados a los centros comunitarios donde se desarrolla el Programa Sí Pueden, de la organización. Asimismo, se llevó a cabo una colecta de útiles escolares, destinados a la Residencia de la provincia de Santiago del Estero de la Fundación, para que los jóvenes puedan continuar sus estudios universitarios.
Para obtener más información sobre la gestión de la Sustentabilidad de Adecco Argentina ingresar a http://www.adecco.com.ar/institucional/sustentabilidad/default.aspx.